M: Mama, él de esta foto es M
Yo: Si, eres tu.
M: En esta foto vivia en Nigeria?
Yo: No, esta foto te la hizo tu prima L.
M: No era en Nigeria?
Yo: No. ¿Quieres que miremos fotos de cuando vivias en Nigeria?
M: No.
Yo: ¿Quieres que miremos fotos de cuando vives con papá y mamá?
M: Siiiii!!
aissssss
30.9.11
29.9.11
Color carne.
22.9.11
Vamos bien....
El primer dia del cole fué muy positivo, entró contentisimo, sobretodo sobretodo despues de ver el patio de la escuela y la arena que hay en él... creo que fué en el momento de ver el patio que decidió que la escuela le gustaria, jajaja... por poco y se olvida de darnos un beso! el primer dia!! a la hora de irle a buscar fuimos super puntuales, no queriamos hacerlo esperar más de la cuenta... salió contentisimo, muy muy hablador... que habéis hecho? le pregunté... hemos comido mamá!!! me respondió....
El ssegundo día al levantarse me preguntó: qué haremos hoy? (era su pregunta habitual de cada dia), iremos al cole le dije... otra vez? si, otra vez, que no te gusta? siiiii!! Cuando salió me dijo que no le gustaba que me fuese a trabajar... al preguntarle si el problema era el cole y si es que no le gustaba me contestó que si, que el cole le gusta y quiere ir pero que quiere que le espere en casa, no en el trabajo...
El resto de semana fué bien, excepto el viernes que entró llorando... se enganchó a mi cuello y decidió que no queria entrar... la maestra me propuso entrar y esperar a que se le pasara y así lo hicimos, en 2 minutos ella consiguió captar su atenció, le motivó de modo que me dijo que me podia ir, no sin preguntarme antes si le iría a buscar... este gesto se lo agradezco enormemente a la maestra, ya que todos los niños que lloran, los padres/madres lo dejan en la puerta y la maestra les consuela... en nuestro caso permitió que lo hiciera yo... a la reunión que habiamos tenido con ella le habia contado las necesidades del niño y el miedo al abandono que le noto a veces... y por lo que ví el viernes, nos entendimos.
Lo mejor mejor mejor de todo (por mi parte) es su cara caundo le voy a buscar, está serio sentado en su silla y tan pronto como me ve, su cara se ilumina, se le dibuja una sonrisa preciosa y se levanta contento hacia mi, no sin antes despedirse de la maestra (creo que es de los pocos que le dice adiós e incluso algun dia le explica que por la tarde volverá) y se tira a mis brazos para besuquearme.
Los besos tambien han cambiado,... es poco besucón... pero ahora cada dia antes de entrar me da muchos... 7 u 8 seguidos, rápidos, por voluntad propia y eso tambien mola!!!
Durante la semana nos ha preguntado mucho si le iríamos a buscar, qué haremos mientras él está en el cole... y sobretodo pide quién de los dos le irá a buscar. Es como si necesitase tener todo controlado antes de entrar... cuando lo tiene claro... entra contento.
Aun así no me acabo de relajar... supongo que hace pocos dias y el que ha haya ido bien una semana y media no tiene porque continuar así... pero espero que sí, que dure y que ya que tendrá que pasar parte de su vida alli, almenos que lo disfrute.
.
El ssegundo día al levantarse me preguntó: qué haremos hoy? (era su pregunta habitual de cada dia), iremos al cole le dije... otra vez? si, otra vez, que no te gusta? siiiii!! Cuando salió me dijo que no le gustaba que me fuese a trabajar... al preguntarle si el problema era el cole y si es que no le gustaba me contestó que si, que el cole le gusta y quiere ir pero que quiere que le espere en casa, no en el trabajo...
El resto de semana fué bien, excepto el viernes que entró llorando... se enganchó a mi cuello y decidió que no queria entrar... la maestra me propuso entrar y esperar a que se le pasara y así lo hicimos, en 2 minutos ella consiguió captar su atenció, le motivó de modo que me dijo que me podia ir, no sin preguntarme antes si le iría a buscar... este gesto se lo agradezco enormemente a la maestra, ya que todos los niños que lloran, los padres/madres lo dejan en la puerta y la maestra les consuela... en nuestro caso permitió que lo hiciera yo... a la reunión que habiamos tenido con ella le habia contado las necesidades del niño y el miedo al abandono que le noto a veces... y por lo que ví el viernes, nos entendimos.
Lo mejor mejor mejor de todo (por mi parte) es su cara caundo le voy a buscar, está serio sentado en su silla y tan pronto como me ve, su cara se ilumina, se le dibuja una sonrisa preciosa y se levanta contento hacia mi, no sin antes despedirse de la maestra (creo que es de los pocos que le dice adiós e incluso algun dia le explica que por la tarde volverá) y se tira a mis brazos para besuquearme.
Los besos tambien han cambiado,... es poco besucón... pero ahora cada dia antes de entrar me da muchos... 7 u 8 seguidos, rápidos, por voluntad propia y eso tambien mola!!!
Durante la semana nos ha preguntado mucho si le iríamos a buscar, qué haremos mientras él está en el cole... y sobretodo pide quién de los dos le irá a buscar. Es como si necesitase tener todo controlado antes de entrar... cuando lo tiene claro... entra contento.
Aun así no me acabo de relajar... supongo que hace pocos dias y el que ha haya ido bien una semana y media no tiene porque continuar así... pero espero que sí, que dure y que ya que tendrá que pasar parte de su vida alli, almenos que lo disfrute.
.
11.9.11
Al cole!!

Mañana empezamos la escuela... qué miedo!!!
Hace 10 meses que no me separo de mi hijo, se ha quedado alguna mañana con los abuelos o con algún tío pero cositas puntuales... y ahora de repente, cada dia al cole!! uff... se me hace duro y no por el hecho de echarle de menos, que seguramente tambien, sino por el hecho de que no se como lo llevaremos.
Todo el mundo me dice... ui, no tendrás problemas no ves que se adapta a todo? ui, con lo abierto que es, le encantará... ui, pero si es simpático con todo el mundo se adaptará en un plis...
Mucha gente no vé la cara interna, la de los miedos a la separación. Pero bien, nosotros si la vemos y he intentado que la que será su profesora tambien la vea, o como mínimo la entienda, por si tiene que actuar.
Cuando me sale la vena pedagógica e intento explicar a alguien que es normal que él esté tenso en la escuela, que un dia le dejaron en un "cole" y no fué a buscarle nadie... hay quién lo entiende y hay quién no y te responde que cuando vea que el primer dia le recogemos, ya lo tendrá claro... ¿?¿? en fin...
lleva unos 15 dias muy excitado, muy nervioso... primero pensaba que si hubiese estado nervioso la semana que viene, daria la culpa al cole... pero despues de ir pensando y pensando, me he dado cuenta que este nerviosismo precisamente viene por la escuela... todo el mundo le habla de eso, sin pensar demasiado, ... ¿irás al cole? ?cuando irás? ¿dónde?... y él responde a todas las preguntas, pero, las entiende? no! no sabe qué es una escuela, no sabe que significa septiembre...
Nosotros habiamos decidido no hablarle del cole hasta que faltara una semana aprox. porque el concepto tiempo en esta edad no lo entienden... pero! què importa qué decidas tu si tienes todo el pueblo en tu contra y a partir de junio deciden que cada vez que nos vean por la calle le hablaran del cole?? y encima a partir del 1 de septiembre cuando el niño contesta que irá al cole en septiembre, la gente le dice... ei, pero si ya estamos en septiembre!! toma ya!!
Hoy haremos dia en familia, relax en el río, nos bañaremos, jugaremos y por la tarda... haremos una buena explicación de todo lo que pasará mañana... de la escuela y sobretodo!! de lo que haremos despues de la escuela!!
.
Mucha gente no vé la cara interna, la de los miedos a la separación. Pero bien, nosotros si la vemos y he intentado que la que será su profesora tambien la vea, o como mínimo la entienda, por si tiene que actuar.
Cuando me sale la vena pedagógica e intento explicar a alguien que es normal que él esté tenso en la escuela, que un dia le dejaron en un "cole" y no fué a buscarle nadie... hay quién lo entiende y hay quién no y te responde que cuando vea que el primer dia le recogemos, ya lo tendrá claro... ¿?¿? en fin...
lleva unos 15 dias muy excitado, muy nervioso... primero pensaba que si hubiese estado nervioso la semana que viene, daria la culpa al cole... pero despues de ir pensando y pensando, me he dado cuenta que este nerviosismo precisamente viene por la escuela... todo el mundo le habla de eso, sin pensar demasiado, ... ¿irás al cole? ?cuando irás? ¿dónde?... y él responde a todas las preguntas, pero, las entiende? no! no sabe qué es una escuela, no sabe que significa septiembre...
Nosotros habiamos decidido no hablarle del cole hasta que faltara una semana aprox. porque el concepto tiempo en esta edad no lo entienden... pero! què importa qué decidas tu si tienes todo el pueblo en tu contra y a partir de junio deciden que cada vez que nos vean por la calle le hablaran del cole?? y encima a partir del 1 de septiembre cuando el niño contesta que irá al cole en septiembre, la gente le dice... ei, pero si ya estamos en septiembre!! toma ya!!
Hoy haremos dia en familia, relax en el río, nos bañaremos, jugaremos y por la tarda... haremos una buena explicación de todo lo que pasará mañana... de la escuela y sobretodo!! de lo que haremos despues de la escuela!!
.
9.8.11
Todo se desmorona.

Con esta historia el autor nos intenta mostrar como eral a vida de los nigerianos antes de la llegada del hombre blanco.
Muy recomendable para conocer un poco la historia de los igbo, como vivían, como estructuraban su vida, sus leyes y sus jerarquias.
Okonkwo es un gran guerrero, cuya fama se extiende por toda el África Occidental, pero cuando mata accidentalmente a un prohombre de su clan es obligado a expiar su culpa con el sacrificio de su hijastro y el exilio.
Cuando por fin puede regresar a su aldea, la encuentra repleta de misioneros y gobernadores británicos; su mundo se desintegra, y él no puede más que precipitarse hacia la tragedia. Publicada por vez primera en 1958, Todo se desmorona se asocia con las narraciones orales, pero también con la tragedia griega y las grandes novelas del XIX.
5.8.11
El color de la piel....

Mi hijo no tiene demasiado claro el concepto 'color'... ni de la piel ni de nada... los distingue, por lo que sé que no es daltónico, pero no pone ningún tipo de interés en darles nombre a los colores. A menudo le pregunto de qué color es él y un dia me responde azul, otro dia rosa y otro dia rojo... le digo que es negro o marrón (dependiendo del día) y despues me pregunta de qué color soy yo, de qué color es papá y de qué color son Fiti y Rex, el gato y el perro respectivamente... qué curiosamente son negros los dos, como él.
'Culito negro' 'negrito' 'negro guapo' ... son conceptos habituales en casa... y a pesar de que a la pregunta, ¿quién es mi negro guapo? siempre me contesta... yo!!!! entiendo que no es consciente del color.
Pero!! siempre hay un pero... le dan miedo los negros, adultos.
El primer dia que se lo notamos fué en abril... antes no habia tenido ninguna reacción rara. Fuimos con él a cenar en casa de un amigo nigeriano e igbo y fué muy evidente, interactuó poquisimo durante toda la cena con él y si lo hizo fué a la distancia... el dia despues estuvo muy sensible, lloraba por todo y nos hizo alguna rabieta digna de los primeros días.
Días despues en el parking del super, él jugaba por allí mientras yo hablaba con una amiga, iba saliendo y entrando gente y él estaba tan tranquilo hasta que salió una familia de negros... vino corriendo hacia mi con cara de terror y se enganchó a mis piernas y no se separó hasta que los perdió de vista.
El otro dia quedamos con una amiga que es de la Côte d'Ivoire, hacia muuuucho tiempo que no nos veíamos y las primeras veces él estuvo bien normal con ella, pues igual, al principio mal, luego poco a poco fueron interactuando.Días despues en el parking del super, él jugaba por allí mientras yo hablaba con una amiga, iba saliendo y entrando gente y él estaba tan tranquilo hasta que salió una familia de negros... vino corriendo hacia mi con cara de terror y se enganchó a mis piernas y no se separó hasta que los perdió de vista.
Tenemos el handicap de que 'hacemos gracia' a los negros... y a veces nos paran para hablar y preguntar cositas... en este punto se me pega a las piernas y esconde la cabeza a modo que ni se los mira. Si además llevan algun bebé o crío pequeño y yo les digo algo... el bloqueo es total.
A mi me sabe mal, a pesar de que entiendo que le puede estar pasando por la cabeza, así que hemos empezado a hablar con él cada vez que nos cruzamos con alguno... le explico que son negros como él y que seguramente antes tambien vivían en africa, además le añado que no debe tenerles miedo, que son gente normal que pasean por alli como él o como yo y que él siempre vivirá con nosotros, etc...
Parece que poco a poco está funcionando... esta mañana hemos estado paseando por Vic, nos hemos cruzado con alguno y no me ha hecho ninguna reacción rara, aunque no hemos interactuado con ninguno directamente.... o el otro día que despues de encontrarnos con el amigo igbo y hacerle el 'feo' de esconderse detrás mío, aceptó una galleta de su parte, le saludó e incluso aceptó que le pidiesemos si un día vendrá a cenar a casa.
Estoy en un punto que no sé demasiado que hacer, si provocar situaciones o que vengan solas... por ejemplo, el propietario de una tienda nigeriana tiene ganas de conocerle y que vaya a jugar con sus hijos....
.
18.7.11
3 años!!
Hoy hemos celebrado los 3 años de M. Los hizo el viernes.
Se hace mayor, ha crecido muchisimo desde que vive con nosotros, físicamente y emocionalmente... y es muy satisfactorio verlo crecer cada día más relajado y más feliz. Me gustaria saber medir la felicidad para saber si realmente lo es tanto como aparenta.
Lo que no deja de sorprenderme de él es la capacidad de emocionarse y de sorprenderse delante de cualquier detalle que se tiene con él... se ha emocionado del mismo modo delante de una camiseta que delante de la bicicleta!!
En la foto, padre e hijo haciendo burbujas de jabón gigantes... un día muy bonito.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)