31.5.11

Om y Anglada

Llevo desde el día de las elecciones pensando en hacer una entrada sobre Anglada y Plataforma por Catalunya. Siempre he pensado que es un mierdecilla que no teine nada más que un discurso sin fondo sólo basado en la inmigración. Cada vez que lo entrevistan pienso... ' pero si este tio es corto' ... cada vez que me lo cruzo por la calle piens 'vaya chulo capullo'... pero no sé plasmar con palabras y menos si son escritas lo que siento, por lo tanto, lo hará Albert Om por mí.





Tenéis que clicar en la imágen para leerla, está en catalán.

.

26.5.11

Egusi soup




La egusi soup, tambien llamada melon soup, es una comida muy popular en Nigeria, sobretodo en el sur. Se acompaña de gari, una espécie de 'pan' hecho con semola, se van haciendo bolitas de gari, se mojan a la egusi soup y a la boca.

En el orfanato de M comían y lo hacian con hambre y sin decir ni pío.

Un día en Lagos fuimos a un restaurante, vimos que habia y pedimos para él. Se lo comió genial sin hablar y quedando con las manos bien sucias... lo que no imaginamos es que PICARA TANTO!! Claro que imaginabamos que picaria, pero tanto!!! y él tan feliz, venga a comer.

Concoemos un chico que es nigeriano, además que es igbo como M, él siempre nos explicaba que cocina muy bien y por fin lo comprobamos. El 10 de abril fuimos a cenar en su casa, nos cocinó Egusi soup. Mucho menos picante que la que habiamos probado en Nigeria por eso tanto yo como Manel nos la podimos comer, a pesar de que no tuvimos narices de terminarnos tooooooodo el plato. M evidentemente no tuvo problema con el picante... con la carne nos pide 'spicy' (picante) y le añadimos tabasco (generalmente la gente flipa).

En Lagos compramos un libro de recetas africanas, éste:
hay recetas de todo áfrica, pensaba que habria la de egusi soup pero he visto que no.

La receta del egusi soup es esta:


* Carne de ternera (troceado).
* Cebolla.
* Perejil.
* Curry.
* Tomillo.
* Egusi.
* Picante.
* Ajo.
* Tomate natural.
* Espinacas.
* Maggi.
* Aceite.
* Aceite de palma.

- Cocinar la carne con cebolla, perejil, curry, tomillo, maggi. (Guardar el caldo de la cocción de la carne).
- Trocear cebolla, guardarlo para luego.
- Triturar en una batidora de vaso: Tomate, cebolla, ajo y picante.
- Triturar egusi (después del lavado) con cebolla y un poquito de agua (Que no quede muy blando).
- Calentar aceite de oliva o vegetal, echar la cebolla que no quede muy frita.
- Cuando este un poco frito añadir egusi triturado, moviéndolo con una cuchara (Lado a lado sin quemarlo).
- Añadir la carne con un poco del caldo de la cocción de la carne. Si el egusi no está muy rojo, añadir aceite de palma.
- Al final añadir las espinacas.
- Servir caliente con arroz o fufu (Pounded yam) o gari.

QUE APROVECHE.

La receta la he sacado de este blog.

25.5.11

Día de áfrica.


25 de mayo, día de áfrica.

Hoy se celebra el día de áfrica, se commemora la instauración de la Union africana.


Generalmente áfrica es la gran olvidada, todo el mundo sabe dónde está pero pocos saben que pasa más allá de la pobreza que nos enseñan los reportajes de televisión.


Feliz día de ÁFRICA.

19.5.11

El juicio

























Nos habian recomendado que cogiésemos picnic, podía ser que nos tirásemos todo el día en los juzgados y llevar comida para los niños era importante...

Era 19 de noviembre, el dia que nuestro hijo seria oficialmente nuestro (aunque hacia 10 dias que conviviamos con él), el día que a nuestro hio se le reconecerían todos los derechos como hijo nuestro. Nos vestimos bien, era requisito indispensable, traje y corbata para los hombres, falda para las mujeres... siempre me he preguntado qué habria pasado si no hubiesemos hecho caso, no habria sido positivo el juicio? quién sabe... valió más no probarlo, hicimos caso.


Llegar a los juzgados como cada viaje que se hace en coche por Lagos implica una horita de circulación... tráfico, mucho tráfico... pero bien, ya estábamos acostumbrados... al ser un dia especial no compartimos coche, cada familia fué con uno... para ir más cómodos y tambien porque no sabiamos si acabariamos todos a la misma hora y era más práctico podernos ir de los juzgados uno a uno.

Hacia 6 días habiamos ido a una entrevista al ministerio y M habia tenido uno de sus peores días... lloros, rabietas... me daba miedo que en el juzgado pudiese pasar lo mismo.

Los juzgados son curiosos... oficinas oscuras, sin aire acondicionado, una sala con bancos de madera servía de sala de espera y állí nos reunimos las 5 familias españolas, la traductora y nuestra representante. Las oficinas forman un rectángulo con un 'patio' en el medio, dónde campan gallines por dónde quieren... gracias a estas gallinas tuvimos a M entretenido, bueno,... gracias a las gallinas y las galletas, jejeje.

Fuimos entrando familia por familia y nada, en 10 minutitos (o menos) cada familia lo tuvo listo... la jueza nos dijo que a partir de ese momento el niño era hijo nuestro, llevaria nuestros apellidos y que teniamos la obligación de cuidarlo y educarlo.


Foto de rigor y fuera. No hizo falta comernos el picnic allí.

Por la tarde lo celebramos todos juntos en la piscina!! Allí coincidimos con familias danesas y amiguitos de orfanato de M que tambien celebraban sus juicios.

De esto hoy hace 6 meses.

Las tres fotos corresponden a los juzgados.


.

17.5.11

Privacidad en internet, todo un mundo.




Días atras cuando escribí la entrada sobre las flores, puse al 'google imagenes' el nombre del orfanato de M, buscaba una flor característica de Nigeria que sale en la contraportada del Cd de música que edita el orfanato de nuestro hijo. Pensaba que podria ser la foto que acompañase la entrada.




Justo en la primera página salió un primer plano de V, una niña de la cual hablé hace un tiempo, me sorprendió mucho y seguí el enlace de la foto para saber de dónde provenia... y así fué como encontré el blog de sus padres, en el cual explican cositas del día a día.

Tuve sentimientos contradictorios, por un lado me alegré muchisimo de volver a verla y comprobar que igual que M ella tambien ha cambiado mucho, su expresión es de felicidad y está guapisima, pero por otro lado me supo mal ver su imágen expuesta a internet... imágenes que se pueden copiar sin ningún tipo de problema.

En ese mismo blog, sale una foto de mi hijo, así como una de mía y de Manel (coincidimos con ellos el dia de la despedida del orfanato y nos hicimos una foto juntos)... tengo pendiente decir a la madre de V que por favor saque esas fotos de su blog... están hechas de cuando M ya era oficialmente nuestro, por lo tanto, tengo derecho verdad? Tambien hay una foto de mi hijo semanas antes de irle a buscar .... esta está en pequeñito tanto tanto que se vé borrosa... al reconocerlo, le envié un mail y me la ha mandado en tamaño grande.

Evidentemente no solo saliamos nosotros sino que salen toooooodos los demás niños del orfanato, compañeros de mi hijo y de su hija, incluso alguno con datos personales como el nombre de un niño y el problema de salud que tiene junto a una foto....

A nosotros la ecai nos aconsejó/prohibió hacer fotos a los demás niños del orfanato, no teniamos derecho sobre ellos y no pueden asegurarse de que no se hará un mal uso... por lo que seguimos sus consejos y durante la semana de adaptación no echamos fotos a nadie que no fuese nuestro hijo o a la hija de nuestros compañeros de viaje. El día de la despedida fué la misma directora del orfanato quién nos animó a echarnos fotos con los niños... la verdad es que me daba reparo hasta que ví la família de V hacerlo... por supuesto, mi ética y sentido común han hecho que estas fotos queden en nuestro archivo persona, para nuestro hijo.

Sorprendida, mosqueada o digamoslo como queráis... seguí buscando... sin saber bien bien qué buscaba... encontré un blog, de una chica nigeriana, en junio del 2010 hizo una visita al orfanato y como no, hizo fotos... sale M, en dos... una mezcla de sentimientos se apoderó de mi, por un lado me hizo ilusión tener dos fotos más de antes que lo fuesemos a buscar pero por otro lado... me sabe mal que la imágen de mi hijo esté colgada en un blog dónde cualquiera lo puede copiar, pero claro... en este caso, supongo que no tengo ningún derecho, la foto es anterior a su adopción.

Continuo buscando y patam! foto de los compañeros de mi hijo... una foto echa en mayo del 2010, todos los niños junto a un chico blanco en un álbum de Flickr. Despues de la sorpresa inicial me tranquilizó ver que las tiene protegidas, no se pueden copiar. Le envié un mail para saber si tenía más fotos de ese día para saber si mi hijo sale en alguna... el chico muy agradable me informó que sin explicarle quien es mi hijo no me puede enviar ninguna porque tiene que proteger la intiidad de los niños... punto a favor!! le explico quién es mi hijo y le envio una foto... le recuerda, mira sus fotos y comprueba si tiene o no. A parte me da la dirección de su blog, según él sólo la da a los amigos personales peeeeeeeero no es privado, es publico... en este blog explica su vida en Lagos y cuelga fotos de sus visitas al orfanato que hace a menudo... me pongo a llorar cuando veo un primer plano de S, un niño super carismático, amigo de mi hijo... y la de J, y la de D... y las puedo copiar!! Y luego me pregunto dónde está la protección a la intimidad de los niños de la cual me hablaba en el mail... aún así, gracias a él me entero de como están algunos de los compañeros que mi hijo recuerda más.


Estoy convencida que habrá muchisima más gente que tiene fotos de mi hijo... gente que visitan el orfanato, gente que ha adoptado anteriormente en él... pero gracias a su ética esas fotos no están en la red... aunque esto implique que tampoco las podré cosneguir nunca yo.




.




12.5.11

Un problema???

Primera noche de urgencias en el hospital.

Me sorprende el informe de asistencia que nos dan a la salida, entre otros pone:

Informe de asistencia urgente.
Anamnesi:
Hombre de 33 m de edad con los problemas de salud activos relevantes:
2011 - (D64.9)-ANEMIA
2011- (Z63.8)-NIÑO ADOPTADO

¿?¿?¿?¿? ostras... ahora resulta que ser adoptado es un problema de salud activo.

Supongo que será una espécie de protocolo y debe querer decir algo así como que no se tienen datos previos, etc... pero duele a la vista.

(nada grave, fiebre, hemos ido para descartar malaria)

-