13.5.09

Cuentos sobre la adopción.


Esta entrada es para pedir ayuda:

Necesito encontrar algún cuento para regalar a Roc, ahora tiene casi dos años y medio, por lo que si no hay ningún contratiempo cuando llegue su primito tendrá casi cuatro.

Hace tiempo que está al corriente, sabe que tendremos un niño y ya tiene el cuento personal más que hojeado... pero el domingo, cuando su madre le dijo que tendríamos un niño, me tocó la barriga, jeje... por lo tanto creo que es hora de empezarle a enseñar en forma de cuento que es la adopción.

Si además de hablar de adopción, el cuento habla del color de la piel, pues mejor.

En navidades le regalé un cuento-puzzle del libro de la selva, que la psicóloga durante los cursos de formación nos dijo que era tambien bueno para esta función.

He estado dando una ojeada a la biblioteca abay pero estoy algo perdida porqué hay muchos... socorro!!! Necesito recomendaciones de las que ya habeis pasado por eso, sea con sobrinos o con el hermano mayor.

Gracias de antemano.


.

9.5.09

Escala mortal


Escala mortal... éste era el título del reportaje que hicieron ayer en el canal 33 dentro del programa Thalassa, sobre Costa de marfil.

El verano del 2006 el petrolero griego Probo Koala arrojó más de quinientas toneladas de residuos tóxicos en el puerto de Abidjan, provocando la mayor catástrofe medioambiental en costa de marfil. El barco tenía que vaciar aguas sucias pero el producto extraído de la cisterna resultó ser mortal, una mezcla altamente tóxica de derivados del petróleo y sosa cáustica. El veneno que contenían los bidones del Probo Koala se arrojó al aire libre. Los hospitales se desbordaron. El resultado fueron diez muertos y miles de personas envenenadas. En Abidjan el gobierno dimitió, se cesó al director del puerto y al ministro de transportes y se detuvo y encarceló a dos dirigentes de la empresa Trafigura, que fué la encargada de fletar el barco. Pero las causas de éste escándalo todavia no son claras. Thalassa trata de sacarlas a la luz con éste reportaje de investigación realizado en unas condiciones especialmente dificiles. Son muchos los baches con los que han chocado con esta busqueda, pero se trata de un documento que se ha metido en la realidad de éste asunto. Descubrimos más sobre este desastre medioambiental colosal.


Quería poner un enlace con el reportaje entero, ya que me perdí un trozo, pero no consigo encontrarlo.

Mònica me envió un sms para avisarme de que estaban hablando de Costa de Marfil. Cada vez que me pasa una cosa de ésta con gente que he conocido a través del blog o de internet, alucino... aunque en realidad lo que nos une no es el blog, sino lo que nos ha hecho llegar a él.


.

8.5.09

La piel del cocodrilo


Tal como dije en esta entrada explicaré el cuento africano que venía junto el deseo.

Se titula la piel de cocodrilo y dice así:

En algunos lugares de Namibia, hace mucho mucho tiempo, el cocodrilo tenía la piel lisa y dorada como si fuese oro. Dicen que se pasaba todo el dia bajo el agua, en las aguas llenas de barro y sólo salía de ellas por la noche y la luna se reflejaba en su piel brillante y lisa. Todos los animales iban a esa hora a beber agua y se quedaban admirados contemplando la maravillosa piel dorada del cocodrilo.

El cocodrilo, orgulloso de la admiración que causaba su piel, comenzó a salir del agua de dia para presumir. Luego, el resto de animales, no sólo iba a la noche a beber agua, sino que tambien se acercaban cuando brillaba el sol para contemplar la piel dorada del cocodrilo.

Pero sucedió que el sol brillante, poco a poco fué secando la piel del cocodrilo cubierta de una capa de barro, y cada dia se iba poniendo fea. Al ver éste cambio en su piel, los demás animales fueron perdiendo la admiración. Cada dia, el cocodrilo tenía la piel más arrugada hasta que le quedó como la tiene ahora, cubierta de escatas grandes y de color marron. Finalmente, ante esa transformación, los demás animales no volvieron a beber durante el dia y contemplar la antigua y bonita piel del cocodrilo.

El cocodrilo, antes tan orgulloso de su piel dorada, nunca mas se recuperó de la vergüenza y humiliación y desde entonces cuando se acercan otros, se sumerge rapidamente al agua, con sólo sus ojos y sus narices sobre la superficie.

Bien, la moraleja es clara: la chuleria, orgullo y prepotencia del cocodrilo hicieron que fuera "castigado" con una piel fea y por eso todo los demás le giraron la cara.

Pero... este cuento contado a un niño de piel negra, en un país de "blancos"... creeis que lo entendería igual? al fin y al cabo los animales dejan de ir a beber de dia porqué ya no les gusta el cocodrilo... dan preferencia al físico del cocodrilo, independientemente de si el interior es o no es bonito.

Creeis que soy exagerada? que estoy viendo cosas qeu no son...que los niños son más inocentes y no encontrará segundas lecturas aqui?

Hoy por hoy, no me gusta y si no lo "tuneo" no lo podré poner en mi libro de cuentos particular... como lo "tunearíais"??



.

Deseo nº 46


Y llegó el 46!

Viene de parte de Montse y Gus, de Ourense.

Muy bontito, tanto el deseo con una tortuguita (intuyo que hecha a mano) como el retal.

Gracias pareja.


.

6.5.09

El cinturón de la meningitis


Gripe porcina, gripe A, gripe nueva, gripe mexicana, gripe N1H1... diferentes nombres para una sola gripe, una gripe que afecta a poco más de un millar de personas en el "primer mundo", una gripe que ni tan solo es mortal en la parte del mundo en la que vivimos, un poco de reposo, antivirales y pa casa... pero precisamente por qué afecta al "primer mundo" se habla de epidemia ¿?¿?¿?¿?¿? como dice un amigo "creía que el apocalipsis llegaría de otra manera".

La definición de epidemia según el diccionario es:


Epidemia es una enfermedad que afecta a un número de individuos superior al esperado en una población durante un tiempo determinado.

En la actualidad el concepto es una relación entre una línea de base de una enfermedad, que puede ser la prevalencia o incidencia normales, y el número de casos que se detectan en un momento dado. En este sentido si una comunidad se encuentra libre de determinada enfermedad, un solo caso constituye una epidemia. En otras palabras, es un incremento significativamente elevado en el número de casos de una enfermedad con respecto al número de casos esperados.

En caso de que la epidemia se extendiera por varias regiones geográficas extensas de varios continentes o incluso de todo el mundo se trataría de pandemia. En caso de enfermedades que afectan en una zona mantenida en el tiempo se trataría de endemia.


Segun esta definicion, estoy deacuerdo que se hable de epidemia... pero... que pasa con las epidemias que hay por ejemplo en áfrica? Desde principios de año han muerto 1900 personas de meningitis al llamado cinturón de la meningitis de áfrica, que va desde Senegal hasta Etiopia, pasando por Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Chad, entre otros... porqué no se habla de ello? porqué nos alarmamos cuando 50 personas en españa se han contagiado de grip y no nos alarmamos por unas cifras mucho mas terribles? porqué estamos inmunes a las muertes de áfrica? quizá seríamos incapaces de vivir felices si no fuesemos capaces de inmunizarnos de esto? Hace falta que algo nos una a otra cosa para que nos afecte?

La vacuna vale 1,5 €... simbólico para nosotros pero no para un vecino de un pueblo africano. Pueden vivir con la conciencia tranquila las industrias farmaceuticas? No tienen la vacuna más que amortizada como para poderla bajar de precio y vacunar a quién lo necesite?

No tengo respuestas a todo esto y me sabe mal... pero supongo que como todo el mundo tengo el "don" de inmunizarme de ello para poder vivir feliz?

Yo tuve meningitis de pequeña, tenía menos de 3 años y podía haber muerto, de hecho vino de horas. Tuve la suerte de vivir en el "primer mundo", tuve la suerte de que la doctora sospechó a tiempo, tuve la suerte de tener un hospital cerca, tuve la suerte de que los médicos supieron hacer su trabajo, mis familiares y compañeros de guardería tuvieron la suerte de que hubo una vacuna para ellos de modo que no pudieron contagiarse... por lo tanto siempre que se habla de meningitis pongo la oreja... si además afecta a áfrica, el continente que ha visto o verá nacer a mi hijo, pues todavia la pongo más.

Actualmente hay uno de los brotes más importantes de los ultimos años de meningitis, en especial a la zona norte de Nigeria. Médicos sin fronteras, está trabajando allí, si quereis saber más, os dejo un enlace. Medicos sin fronteras, epidémia de meningitis.

Mientras tanto... aquí seguiremos hablando de nuestra gripe.


.

2.5.09

6 meses es medio año


Mañana 3 de mayo hará exactamente 6 meses que entregamos la solicitud, se suponía que el tiempo límite para que ICAA nos diga si somos idóneos o no... pero vamos a tener que esperar un tiempecito más... un mes? dos? quien sabe.

Cuando finalizamos las entrevistas tenía la corazonada, esperanza o ilusión de que llegaríamos a éste día sabiéndolo hace días, ya que las hicimos relativamente rápido, pero hay cosas en la vida de uno mismo, que aunque te gustaría no puedes controlar... y ésta es una de ellas.

Cuando empezamos con todo esto, leí en foros, me dieron consejos, gente que me advertía que ibamos a tener problemas por nuestro perfil familiar... pero no quisimos creermelo y ahora nos está estallando en plenos morros...

Creíamos y de hecho seguimos creyendo en la sinceridad, en decir la verdad, en que con mentiras no se puede ir por la vida ... pero me estoy dando cuenta de que al sistema le importa tres pepinos la sinceridad... hay cosas que no entiendo y creo que me costará bastante tiempo entenderlas... pero vamos a seguir con nuestra filosofía de vida... ya que queremos poder mirar a nuestro hijo en los ojos y que sepamos, tanto nosotros como él, que todo se ha hecho como se debía.

Para quién no sepa de que estoy hablando o piense que me he vuelto majareta con esta entrada... prometo contarlo todo más adelante.


.

Deseo nº 45


Ya tenemos el deseo 45!!

Llega de la mano de Nina Chan i su marido, que esperan poder abrazar lo más pronto posible a su libélula vietnamita.

El deseo es un cuento africano... haré una entrada con el cuento en cuestion porqué pienso que puede tener tema de debate... sobretodo para los que teneis o tendremos hijos negros en un "país de blancos"

Muchas gracias pareja!