17.10.10

ASIGNADOS!!!!!!!

AYER ACEPTAMOS LA PROPUESTA DE ASIGNACIÓN DE NUESTRO HIJO.


ES UN NIÑO, TIENE 2 AÑOS Y 3 MESES Y ES EL NIÑO MÁS GUAPO DE NIGERIA!!!!!


ESTAMOS FELICES.
Ya estamos en el quinto escalón!






.

7.10.10

Mueren 400 niños en Nigeria por envenenamiento.

Diamantes, coltán, petróleo... oro.... qué más necesitamos el llamado primer mundo para cargarnos el llamado tercer mundo?

El plomo y el mercurio ha matado a más de 400 niños en el norte de Nigeria, la mayoria menores de 5 años, segun fuentes de 'medicos sin fronteras', aunque se sospecha que pueden ser más ya que muchos de ellos no acuden a los servicios médicos pensando que es malaria.

Según los estudios realizados el agua para beber no cumple con lo establecido por la OMS, además de que los estanques, álmenos un río y la tierra están contaminados por plomo y la concentración de mercurio (un metal usado en la extracción de oro) en el ambiente es 100 veces mayor a lo que establece el organismo de salud.

La extracción de oro de las minas, entre otros minerales, es la causa principal de esta contaminación, ya que en muchos casos los mineros se llevan el material a sus hogares para hacer una selección.

El envenenamiento por plomo, a pesar de que puede ser tratado, provoca daños irreparables en el sistema neurológico de los niños. Causa reducción de la capacidad intelectual, trastornos de conducta y pérdida de control de los músculos. La ONU alerta también de que esta contaminación es una amenaza para los niños que aún no han nacido, ya que pasa directamente a través de la placenta.

El problema está lejos de remitir. "Hay que limpiar la zona para evitar que el agua y el suelo se sigan contaminando. Además, la situación se seguirá produciendo ya que la población desconoce el riesgo de extraer y procesar de manera indebida rocas con plomo"

21.9.10

Nollywood


Nollywood es la industria nigeriana del vídeo doméstico. Sin ningún apoyo oficial ni extranjero, ha superado tanto las producciones americanas de Hollywood como las de Bollywood, la industria cinematográfica de la India. Con una producción anual de más de 1.200 largometrajes en vídeo, Nigeria se ha convertido en el primer productor mundial de películas.

Según el periódico nigeriano The Guardian, este fenómeno ha surgido a causa de la inseguridad y la debilidad de la moneda local, la naira, frente al dólar, que imposibilita una producción para grandes salas de cine. En Nollywood coexisten películas de todos los géneros realizados con unos minúsculos presupuestos.

Los protagonistas suelen ser objeto de persecuciones extraordinarias, víctimas de inverosímiles hechizos o gigantescas catástrofes, con un tema recurrente: la esterilidad de la mujer. En las películas rodadas en el norte haussa y musulmán, es un imán quien sirve de guía espiritual. En el sur cristiano, a menudo se trata de un pastor que da consuelo o expulsa los demonios a los que se enfrenta el o la protagonista.

La popularidad de estas peliculas no para de crecer en los países del áfrica subsahariana. Uno de los motivos es el bajo precio de las películas y de los reproductores. Las televisiones locales tambien se han implicado haciendo que Nollywood se haga popular.

El público se identifica mucho con las lenguas, intrigas, dilemas diarios de los protagonistas de las películas, éste hecho ha supuesto un auge en la industria de éste cine.

Hoy en dia, de una película poco interesante de Nollywood se vende una media de 20.000 copias.

Algunos títulos que buscaré para ver:

-Living in Bondage (Vivir en la esclavitud), de Kenneth
-Igodo, Land of the Living Dead (Igodo, tierra de fantasmas), de los directores Don Pedro Obaseki y Andy Amenechi.
-Ninety degrees (Noventa grados) de Mark Kubare

y seguro que encontraré más.

Gracias Jordi por hablarme de Nollywood. ;)

9.9.10

El racismo contado a mi hija



El escriptor marroquí Tahar Ben Jelloun a través de un diálogo con su hija nos habla de los motivos profundos que llevan a las personas a comportarse de modo racista.


Preguntas tan dificiles de responder como : ¿que es el racismo? ¿ Por qué tienen miedo los racistas? ¿que es el colonialismo y qué consecuencias tiene? ¿somos racistas de nacimiento? Tahar Ben Jelloun las desenvuelve de modo hábil aunque no fácil de manera que el resultado es un libro valiente, sencillo y claro, destinado al publico básicamente de 8 a 14 años aunque es una lectura recomendada para todos.

Un fragmento:


-Dime papá, ¿que es el racismo?
-El racismo es un comportamiento bastante extendido, común a todas las sociedades que desgraciadamente se ha vuelto banal en mucos paises porque llega y nadie se da cuenta. Consiste en desconfiar de las personas que tienen caracteristicas fisicas y culturales distintas a las nuestras, e incluso a menospreciarlas.
-Cuando dices 'común' te refieres a 'normal'?
-No. Que un comportamiento sea corriente no significa que sea normal. En general, el hombre tiene tendencia a desconfiar de alguien distinto a él, por ejemplo un extranjero. Es un comportamiento tan antiguo como el ser humano. Es universal. Y le pasa a todo el mundo.
- Si le pasa a todo el mundo, yo podria ser racista!! ...

Lo he leído por recomendación de nuestra sobrina, Laura, que estudia trabajo social y que espera con mucha ilusión su primito/a.


.

29.8.10

Brote de cólera en Nigeria


Fuente: Europapress.


El brote de cólera en Nigeria ha terminado ya con la vida de al menos 352 personas, mientras que el de sarampión ha acabado con 83 durante los ocho primeros meses de este año, según los diarios locales que señalan que hay al menos 6.437 infectados por cólera y 5.037 de sarampión.

Según el Ministerio de Sanidad del país, aunque la mayor parte de casos de cólera se ha dado en las zonas noroeste y noreste, la prueba epidemiológica indica que todo el país está en riesgo, mientras que la epidemia de sarampión ya se extiende por todo el país.

De acuerdo con el Ministerio de Sanidad, los resultados de laboratorio realizados hasta el omento han sido corroborados por investigaciones independientes de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), informa el nigeriano 'The Guardian'. Entre los planes para contener la epidemia de cólera, el Ministerio ha prometido distribuir y preposicionar medicamentos de emergencia y materiales para así poder dar una respuesta rápida.

Según el presidente de Iniciativa por Agua Segura de la Comunidad Africana, Ale, indicó que el Gobierno debe promulgar una ley que regule el uso de agua como parte de las medidas para tratar el problema.

Mientras, la responsable estatal de Sanidad, Charity Shekari, aseguró que los trabajadores sanitarios ya han sido desplazados a las zonas afectadas para contener la situación, y subrayó que los equipos técnicos compuestos por miembros locales y de diferentes agencias de Naciones Unidas ya han sido puestos en alerta para que evalúen e informen de posibles casos de epidemias, recoge 'Nigerian Tribune'.
.

26.8.10

En el borde!!!!


Justo hace 6 meses, nuestro expediente quedaba registrado en el MYSDD. Ese día me propuse muchas cosas, una de ellas y la más importante fué que quería llegar al día de hoy, relajada, con energia y con la misma ilusión que ese día. Las fechas aproximadas de asignación son de unos 6-9 meses desde que el expediente se registra en el MYSDD (evidentemente hablamos de niños y no de zapatos, así que no se puede hablar nunca con exactitud más allá de lo que dicen las estadisticas de anteriores adopciones).




Y lo he conseguido, estoy relajada, con energia y con ilusión.




Cada dia 25, de cada mes, hemos salido a celebrar esa fecha, la 25... sea comiendo juntos un menú o cenando por ahí si caía en fin de semana... hemos ido descontando meses con ilusión, siempre poniéndonos como meta el dia de hoy, no el dia de la asignación... y me ha pasado algo curioso... hoy no siento nada especial!!!!! me estaré volviendo insensible? cada mes estaba eufórica, hoy no... hoy me siento como en el borde de un precipicio, mirando el paisaje que me ofrece ese precipicio, pero sin saber qué hacer una vez llegado a él... me tiro? vuelvo atrás? me quedo aquí?




Puede pasar una semana o pueden pasar 6 meses más hasta que nos asignen... debo, tengo y quiero llevarlo igual de bien que lo he llevado hasta ahora, pero tambien sé que mi coco va por libre y que sabe perfectamente que ya hemos descontado 6 de esos 6-9 que nos ilusionaban. Y cuanto más se acerca... más miedo tengo.




.




11.8.10

Montados en el bus


Por muchas ganas que le tengas a un viaje, por muy bien que lo estés pasando durante el mismo, siempre hay un dia en el que dentro del viaje, tienes otro viaje, pesado... ese laaaaargo día que te tiras dentro del avión hasta llegar al destino, o esas eternas horas que pasas dentro de un bus para llegar al rincón del que te has encaprichado... pequeños viajes que son necesarios para que el viaje general sea completo, que mientras los vives se te hacen inacabables pero que luego pasan a formar parte de la magia del viaje, sin ellos el viaje no seria igual...


Pues así estamos ahora, montados en ese bus, el bus de la espera... el de la espera larga y eterna que a ratos pasa rápido y a ratos desespera...


Así que intentamos tomarnos el viaje con calma. A fin de cuentas viajar es un placer. No queremos desesperar pensando sólo en llegar al destino porque llegaríamos estresados. Por eso, lo mejor es hacer del viaje, por largo que pueda ser, parte de nuestra experiencia de viajar.

.